Ir al contenido principal
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Huerto escolar

Este curso retomamos nuestro proyecto del huerto escolar. Nos hemos acogido al programa de frutas y hortalizas promovido por la Junta de Extremadura, fomentando así el consumo responsable de alimentos saludables.

Como primer objetivo del proyecto se nos plantea poner en marcha un huerto escolar, mandándonos los materiales, herramientas y productos necesarios para iniciarlo.

Ya hemos plantado en semilleros plantas de lechuga, acelgas, brócoli, espinacas… que en unos días, transplantaremos al emplazamiento definitivo.

El siguiente paso dado, ha sido la siembra. Para ello, el ayuntamiento nos ha acondicionado un espacio en el patio, nos han preparado la tierra y ¡allí hemos plantado!

Posteriormente, comenzó el riego, tardamos bastante en hacerlo, porque con las lluvias caídas, nuestro huerto se ha regado prácticamente solo hasta mediados de mayo. Y tras el riego, la recogida de productos: todo esfuerzo tiene su recompensa.

Extrematrail

 Este año en junio, hemos tenido un día en el centro a Paco Barragán, vecino de Bodonal, quien nos ha explicado cómo le cambió la vida cuando tuvo a su hija y cómo surgió «Extrematrail». Os dejamos el enlace del programa de radio que preparó el alumnado de 6º junto a su tutor, J. María. En él podréis escuchar cómo continúa luchando por ella y por los demás niños y niñas con necesidades/enfermedades. 

https://radioedu.educarex.es/radiocastania/2025/06/13/desafio-solidario

       También, después de su charla a todo el centro, le preparamos una «sorpresa» que hemos grabado para que podáis visualizar:

https://drive.google.com/file/d/1FmX94q8UF_d7QLrxf4ChI9FvmDJH82ci/view

       Gracias por regalarnos este jornada tan emotiva, cargada de humanidad, generosidad, esfuerzo y aprendizajes para seguir creando un mundo mejor. 

      «SI TE RÍES DE UN NIÑO DIFERENTE, ÉL SE REIRÁ CONTIGO, PORQUE SU INOCENCIA SOBREPASA TU IGNORANCIA».

Día del centro

El 22 de mayo hemos celebrado el Día del Centro, ha sido un día muy completo y divertidísimo: 

El día de antes, recibieron un mensaje de Playsedentarius. Para quiénes no lo conocéis es un playmobile que no le gusta hacer deporte ni comer sano, y el alumnado recibió una carta por la mañana para reunirlos a todos en la bibliotecas a las 13.55h. Qué día de nervios hasta que llegó la hora y pudieron ver el vídeo que les había preparado Playsedentarius: 

https://drive.google.com/file/d/11LRzihYTuG75uJLWUB83ymG4dLrxxlb0/view?usp=drivesdk

Hemos comenzado con una ruta en bici para los más mayores y para los pequeños un circuito en bici también. Para reponer fuerzas hemos continuado con un desayuno bien rico para poder afrontar los retos que nos había propuesto Playsedentarius, ya que en cada reto, el alumnado conseguía una parte del playmobile. Antes de comenzar con los talleres, nuestro Policía Local, José Dolores entregó a cada alumno/a un diploma por haber participado en las actividades de E. Vial que nos había preparado durante la semana. 

Hicimos 7 retos, diferentes, muy dinámicos y de trabajo en equipo. Y para terminar la jornada hicimos juegos cooperativos en el que participaron las familias y los docentes. 

Por último, agradecer a las familias y la AFA por su apoyo y colaboración, al Ayuntamiento de Cabeza la Vaca por dejarnos sus instalaciones y a Antonio Jesús por su implicación.

Convivencia Deportiva

El pasado 6 de mayo, nuestro alumnado de 5º y 6º participó en la Convivencia Deportiva Escolar, celebrada en la Ciudad Deportiva Manuel Calzado de Jerez de los Caballeros, en horario de 9:00 a 13:30–14:00.

La jornada comenzó con un desfile inaugural y a continuación, los participantes se dirigieron a las distintas pistas para comenzar con las competiciones. Cada alumno/a participó en una carrera y un concurso, demostrando esfuerzo, deportividad y muchas ganas de pasarlo bien.

Disciplinas de carrera

  • 50 metros lisos
  • 50 metros vallas
  • 400 metros
  • 800 metros
  • Relevos mixtos

Pruebas de concurso

  • Lanzamiento de peso
  • Salto de altura
  • Salto de longitud
  • Lanzamiento de jabalina

Excursión a La Reserva Andalucía

El día 24 de abril todo el alumnado del colegio, fuimos de excursión a La Reserva Andalucía: El Castillo de las Guardas.

La Reserva del Castillo de Las Guardas se encuentra ubicado a 58 km. de Sevilla, e instalada entre las ruinas de una antigua mina que se remonta hasta la época de los romanos.

Se han destinado 230 hectáreas de una frondosa masa forestal para que los animales sean contemplados en semilibertad y agrupados en familias, acercando de este modo lo máximo posible su hábitat natural al tipo de vida que desarrollan en el parque.

La visita a La Reserva la hemos realizado en un tren neumático, sobre un recorrido de 10 km., contemplando una gran colección de animales en semilibertad. También hicimos el paseo por el aviario, vimos la charla educativa en el recinto del león marino y tras comer, la exhibición de aves rapaces.