Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Día internacional de la mujer trabajadora en el hogar

El 30 de marzo celebramos el día internacional de la mujer trabajadora del hogar. 

Este año en el colegio, hemos tenido el placer de recibir la visita de Lourdes Linares Matito, diputada de igualdad de Badajoz y alcaldesa de Bodonal de la SierraFue entrevistada en Radio Castaña por nuestro alumnado de 6º de primaria, os dejamos el enlace para que podáis escuchar esta interesante entrevista:  https://radioedu.educarex.es/radiocastania/2025/03/28/la-igualdad-de-genero/ .

25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

La violencia contra las mujeres y las niñas sigue siendo una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas y generalizadas del mundo. Se calcula que, a nivel global, casi una de cada tres mujeres han sido víctimas de violencia física y/o sexual al menos una vez en su vida.

En 2023, alrededor de 51.100 mujeres y niñas de todo el mundo murieron a manos de sus parejas u otros miembros de su familia. Es decir, se asesinó a una mujer cada 10 minutos. 

Se trata de una lacra que se ha intensificado en diferentes entornos, incluidos el lugar de trabajo y los espacios en línea, y se ha visto agravada por los conflictos y el cambio climático.

Para concienciar sobre la importancia de desarrollar conductas de respeto a los derechos de las mujeres, el alumnado de nuestro centro ha llevado a cabo la elaboración de un spot publicitario conmemorativo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Día de las bibliotecas, 24 de octubre

Ruta entre letras”. 

Como todos los años, con motivo de la Feria de la Castaña, nuestros alumnos y algún centro invitado de la comarca, realizan una ruta por los castañares de nuestra localidad. En este curso, el centro invitado ha sido el CEIP Ntra. Sra. de Flores, de Bodonal de la Sierra.

Este año, al coincidir el día de las Bibliotecas con dicha ruta, planteamos una actividad complementaria, los alumnos de Educación Primaria debían descubrir un código secreto a través de textos que se iban encontrando en la ruta (éstos son sobre la historia de Cabeza la Vaca, el otoño, la escritora Petronila,…). En cada texto había una palabra o palabras en rojo que tras unirlas adecuadamente servirían para descifrar el mensaje oculto “Bienvenidos a los cortinales 19 fercas”

Además, Petronila (nuestra mascota de la biblioteca) nos presentó la actividad al comienzo de la ruta. 

Por su parte, los alumnos de Educación Infantil fueron a la «Pisá del Caballo» y allí, Petronila nuevamente nos contó la historia del lugar donde nos encontramos.